Skip to main content
Blog

Luces para camiones: ve bien y haz que te vean

By 8 julio, 2025No Comments4 min read

Un tráiler que cuenta con la iluminación adecuada te permite ver bien y que te vean desde lejos. Más allá de lo estético, este aspecto de tu camión es de vital importancia mientras te encuentras en el camino, tanto para ti como para los demás.

Como eres un conductor profesional, sabemos que antes de tomar el volante realizas una inspección general a tu vehículo. Si detectas que alguna de las luces no prende, lo más recomendable es acudir a Tool Top Truck Parts para conseguir el repuesto adecuado. Seguro tenemos la pieza que te permitirá circular con tranquilidad.

Ahora hagamos un repaso por las luces de tu camión, en qué parte se encuentran y cuál es su función, si te sirven para ver o para que te vean.

                Te recomendamos: Función e importancia del eje cardán

PARA VER BIEN

Uno de los elementos más importantes con los que cuenta la iluminación de un vehículo son los faros delanteros. Estos son lentes reflectantes a través de los cuales se proyectan tanto las luces cortas como las largas. Sin embargo, dependiendo del modelo, muchos también incorporan las luces de posición y de dirección.

Las básicas son las cortas, ya que aluzan el área próxima al vehículo y son las que se utilizan cuando hay más vehículos en el camino. A su vez, al circular por carretera las más apropiadas son las largas, pues sirven para iluminar a mayor distancia. Cabe mencionar que se debe cambiar de luces largas a cortas cuando otra persona viene de frente, para así evitar deslumbrarle y no afectar su conducción.

También al frente del vehículo, pero en la parte baja del parachoques, se suelen ubicar las luces antiniebla, que permiten tener una mejor visión bajo condiciones climáticas complicadas, pues emiten un haz que logra cortar la bruma cuando hay niebla, lluvia o nieve.

                Te recomendamos: Mujeres al volante en la industria del autotransporte

HAZ QUE TE VEAN

Las luces de posición permiten que tu vehículo sea visible para los demás conductores. Si bien se suelen incorporar en los faros delanteros y en los traseros, existen modelos que las llevan aparte, además de que se pueden agregar otras en los costados y en la parte alta de los camiones y remolques, con el fin de comunicar cuáles son sus dimensiones.

Hay dos tipos de luces más que se encuentran tanto al frente como en la parte de atrás: las de dirección y de emergencia. Las primeras las activa el chofer para señalar que tiene la intención de girar o cambiar de carril, según sea el caso. Las de emergencia son conocidas como “intermitentes”, ya que prenden y se apagan de manera continua. Estas sirven para advertir a otros conductores que hay una situación de peligro o emergencia en el camino, que la misma unidad estaría presentando alguna avería o que el vehículo se ha estacionado en un sitio inusual pero próximamente se moverá.

Finalmente, en la zona posterior del camión tenemos dos tipos de luces que se activan al momento de realizar ciertas maniobras. Unas de ellas son las de reversa, que encienden cuando el vehículo va marcha atrás, de manera que es evidente que circula en esa dirección. Las otras son las luces de freno, las cuales prenden si el chofer pisa ese pedal y sirven para alertar que la unidad está en proceso de detenerse.

                Te recomendamos: Reesculturado y recauchutado de llantas

SI NO PRENDEN, ¡MULTA!

Dentro del territorio mexicano, circular con las luces dañadas o sin ellas es motivo de multa. Dichas sanciones están contempladas en los artículos 131, 132 y 133 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal.

Como te habrás dado cuenta, cada uno de los diferentes elementos de la iluminación de tu camión pueden ser un verdadero salvavidas. Recuerda checarlos periódicamente y en caso de que necesites remplazar alguno, el personal de Tool Top Truck Parts está altamente capacitado para “arrojarte luz” sobre el tema. Acá te esperamos.

Leave a Reply